Esta fiesta es una de las más esperadas por niños, jóvenes, mayores e incluso por las personas que acuden desde diferentes puntos de Galicia, España y extranjero, atraídas por este tradicional y espectacular evento.
Durante el 6, 7, 8 y 9 de septiembre, los visitantes podrán disfrutar de danzas, bailoteo nocturno, queimada y procesiones; sin olvidarnos mencionar la posibilidad de degustar algunos de los platos gallegos de toda la vida, como la recurrida empanada, que se vende en la mayoría de los chiringuitos, y que bien podemos acompañar de vinos locales que pueden gustar más o menos, pero que ayudarán sin duda a digerir la comida y a hacer que nuestras piernas se sientan más sueltas y consigan moverse al ritmo de la música.